FAMILIA VIPERIDAE
Bothrops alternatus
(YARARÁ GRANDE, VIBORA DE LA CRUZ, OVERA, NEGRA OVERA, CABEZA DE CANDADO)

Es la más grande de las serpientes venenosas del centro del país, con veneno potencialmente mortal para el hombre ( hemolítico y necrótico) Es la responsable de casi el 18% de los accidentes ofídicos .

Llega a medir hasta 150 cm, aunque las más habituales no superan el 120 cm. Cabeza notablemente triangular o en punta de flecha, cuello delgado bien diferenciado del cuerpo, que es grueso y de aspecto robusto, la cola se afina abruptamente a partir de la cloaca. Las escamas de todo el dorso y cabeza son fuertemente quilladas, dando la sensación de piel áspera. En el hocico entre la narina y ojo, presenta dos orificios muy notables, que apuntan hacia adelante, llamados fosetas loreales, ( órgano que le permite captar radiaciones térmicas) posee dos largos colmillos, de hasta 15 mm, ligeramente curvos, de punta biselada, dándole mayor agudeza, con un conducto interno (comparable a una aguja de inyección) conectados a la glándula de Dubernoy productora de veneno, estos colmillos se encuentran implantados en un corto maxilar rebatible, (solenoglifa) que en reposo se acomodan dentro de la boca, paralelos al cráneo, con la punta hacia adentro, pero para morder los lleva hacia delante, en un ángulo de 90º, esto, sumado a la articulación de las mandíbulas, le permite apertura bucal de 180º y al morder los colmillos van de frente.
Ojos medianos, Pupila elíptica vertical, iris castaño claro con manchas castaño oscuro.
COLORACIÓN:
El dorso es castaño claro, con una serie de alrededor de 25 grandes manchas arriñonadas en ambos flancos, de color castaño oscuro a negro,

La cabeza es de color castaño oscuro a negro, presenta un dibujo de color castaño

Otra característicadistintiva siempre presente, es una línea blanca, que corre transversalmente de ojo a ojo.
Por debajo, en la región gular,

Vientre de color crema a blanco, salpicado por manchas marrón oscuro a negro.
Labios superiores e inferiores de color blanco a crema.
BIOLOGÍA:
Habita en zonas mas bien húmedas: Pastizales, esteros, bañados, cerca de los arroyos y cursos de agua, en las quebradas al pie de las serranías, Se refugia debajo de piedras, troncos, en pajonales, cuevas.


(similar a la fricción de hojas secas) si su agresor se aproxima, lanza en su dirección rápidas estocadas, con su boca totalmente abierta ( a 180º ) mostrando los colmillos inoculadores, y vuelve a su posición defensiva, que abandona solo cuando desaparece el peligro.
Al ser cazadora nocturna, ubica a su presa con la foseta termo-sensible, que le permite percibir la temperatura y tamaño de los animales de sangre caliente, aun en la oscuridad total.
OFIDISMO:
Veneno: hemolítico y necrótico
Las marcas dejadas por su mordedura, son una o dos punciones muy notables, con una separación entre1,5 cm a 2,5 cm según el tamaño del animal.

El único tratamiento efectivo se basa en la aplicación del antiveneno bothóptico.
es posible que en el vientre le continuen las bandas pero de color rojizo y crema? Ayer me tropece con un pichon de ella y no estaba muy seguro si es o no una vibora o una falsa yarara. Gracias
ResponderEliminaresa es la yarara falsa, no es venenosa, es una version pequeña de la yarara con vientre rojo o cola roja.
Eliminarsin duda la que viste es una falsa yararà ñata, las yaras tienen el vientre siempre blanco, desde que nacen, con pintas negras, mandame tu correo y te envio una foto de la falsa que te digo para que verifiquemos.un abrazo
ResponderEliminarfran
Yo encontré hoy una. Quisiera saber si es falsa yarara.mi correo es miayyaz@hotmail.com
Eliminaresta re bueno cuando le sacas el veneno amarillo liquido COPADO ! y sus colmillos wueeeeeeeee
ResponderEliminarHola, muy interesante la información que nos brindan. Por lo que leí en los comentarios pude saber que una de las que se encontró en mi pueblo es de la falsa Yarará, pero aún no logró saber de qué tipo es de la que vi en mi casa, ¿uds serían tan amables de decirme? Yo dejo mi gmail y si alguno quiere le envío una foto, porque estoy muy preocupada. Gracias.
ResponderEliminarGmail: mili.marcos.padovan@gmail.com
Ayer me encontré una cerca de mi casa. Charlamos un rato y me prometió cosas que nunca cumplió. Entonces me dí cuenta que era una "falsa" yarará. XD
ResponderEliminarhay que cuidarse de los automoviles, camiones y colectivos que son mucho mas peligros...es muy dificil el ataque de una yarara ...solo hay que tener cuidado de no pisarlas...
ResponderEliminarHola...mi hijo tiene una tarea para la escuela y la pregunta es cual es la diferencia de la yayara y la vivora de la cruz (hábitat alimentación y reproduccion)
ResponderEliminarPeraltaoscar015@gmail.com
EliminarHola...mi hijo tiene una tarea para la escuela y la pregunta es cual es la diferencia de la yayara y la vivora de la cruz (hábitat alimentación y reproduccion)
ResponderEliminarYo hoy en casa mate una víbora quisiera saber si es venenosa o no?
ResponderEliminarHola la overa negra es venenosa?
ResponderEliminar